Dividendos Applus 2023

Dividendo Applus

En esta página encontrarás todos los detalles necesarios para entender cómo funcionan los dividendos de Applus (APPS). También podrás ver la fecha de pago, la fecha ex-dividendo, la fecha límite para recibir el pago, la cantidad de dinero que recibirás por acción, el rendimiento y cualquier otra pregunta que tengas.

Información sobre Applus Services

Applus es una compañía española que ofrece servicios de inspección, ensayo y certificación en una amplia variedad de sectores. Tiene su sede central en Barcelona, España, y cotiza en la Bolsa de Madrid. La empresa es conocida por su alto nivel de experiencia y competencia en su campo, y se enorgullece de su compromiso con la calidad y la seguridad en todas sus operaciones desde el año 1996.

La compañía tiene presencia en más de 70 países y un equipo humano de más de 25.000 empleados.

Cotización en tiempo real de Applus

¿Cómo puedo invertir en acciones de Applus y recibir dividendos?

Si estás interesado en comprar acciones de Applus puedes hacerlo creándote una cuenta en el broker Degiro en pocos minutos. Te dejamos un tutorial de Degiro para que puedas crearte la cuenta fácilmente, paso a paso.

¿Cuándo son los próximos dividendos de Applus en 2023?

El 6 de julio de 2023 Applus entregará un dividendo de 0,16 euros brutos por acción poseída.

¿Cuál es el último día para comprar acciones de Applus y conseguir dividendos?

El último día para comprar acciones de Applus con derecho a dividendo es el 3 de julio de 2023.

Último dividendo de Applus

El último dividendo de Applus corresponde al ejercicio de 2021.

Este movimiento tuvo como única fecha de entrega el 7 de julio de 2022. El importe fue de 0,15 euros brutos (0,1215 euros netos) y tuvo un rendimiento inferior al 2%.

Calendario de dividendo de Applus

Este el calendario de dividendos de Applus en 2023:

  • 3 de julio: Última fecha para comprar acciones de Applus y optar a recibir dividendos.
  • 4 de julio: Día en el que comprar acciones pierde la posibilidad de dividendo.
  • 5 de julio: Fecha de referencia para decidir los accionistas que conseguirán el abono.
  • 6 de julio: Día de pago en el cual se reparte el dividendo de Applus en 2023.
Evento Día
Último día de contratación (Last trading date) 3 de julio 2023
Ex-dividendo (Ex-date/Ex-dividend) 4 de julio 2023
Fecha de registro (Record date) 5 de julio 2023
Fecha de pago (Payment date) 6 de julio 2023
Calendario de dividendos Applus

Política de dividendos de Applus

Applus tiene una política de dividendos baja pero estable, con una rentabilidad inferior al 2%.

Sin embargo, presenta un plan de dividendos creciente. Cada tres años, la compañía incrementa levemente el reparto por dividendos.

La política habitual consiste en una única fecha de entrega a principios de julio.

Para 2023 esperan subir el dividendo por acción de 0,15 euros brutos a 0,16 euros brutos. Además, siguiendo su política, veríamos este importe tanto en 2024 como en 2025.

Histórico de dividendos de Applus

A continuación tienes el histórico de dividendos de Applus:

Ejercicio Fecha Importe Total
2021 07/07/2022 0,15 € 0,15 €
2020 08/07/2021 0,15 € 0,15 €
2019 - - -
2018 04/07/2019 0,15 € 0,15 €
2017 12/07/2018 0,13 € 0,13 €
Histórico de dividendos Applus

Preguntas frecuentes sobre los dividendos de Applus

¿Applus tiene un programa de dividendo creciente?

Applus tiene un programa de dividendo creciente.

Además es una de las empresas con mayor PER (Price Earning Ratio o ratio beneficio neto/precio acciones) dentro de la bolsa española. Ambas cualidades la hacen un imprescindible para una cartera enfocada en dividendos.

¿Dónde cotiza Applus?

Applus es parte del IBEX MEDIUM Cap y cotiza en la bolsa de Madrid.

¿Cuál es el ticker o código bursátil de Applus?

Applus tiene como Ticker o código bursátil BME:APPS.

¿A qué sector pertenece Applus?

Applus es una empresa española que pertenece al sector de servicios técnicos y tecnológicos.

¿Quién es el actual presidente de Applus?

Christopher Cole es Presidente del Consejo de Applus y Presidente de la Comisión de ESG desde el 7 de mayo de 2014.

Obtiene una retribución anual cercana a los 300.000 euros.