- Regulado por la CNMV y la AFM de Holanda, 100.000€ garantizados por el Fondo de Garantía Holandés y 20.000€ para inversiones.
- Sin deposito mínimo.
- Sin comisión por compra-venta de activos.
- Acciones, ETFs y CFDs dentro de la misma plataforma.
- Comsiones de solo 1€ por compra o venta para el mercado Español y USA (Nasdaq, NYSE...) y 3,6€ para bolsas Europeas.
- Oferta de activos bastante completa.
- Spreads ajustados.
- Plataforma Web y App muy sencilla de utilizar.
- No permite operarar con Criptomonedas
- Comisión de conectividad de 2,5€ al año para bolsas extranjeras.
- Sin cuenta demo.
- Regulado por la CNMV y la AFM de Holanda, 100.000€ garantizados por el Fondo de Garantía Holandés y 20.000€ para inversiones.
- Sin deposito mínimo.
- Sin comisión por compra-venta de activos.
- Acciones, ETFs y CFDs dentro de la misma plataforma.
- Comsiones de solo 1€ por compra o venta para el mercado Español y USA (Nasdaq, NYSE...) y 3,6€ para bolsas Europeas.
- Oferta de activos bastante completa.
- Spreads ajustados.
- Plataforma Web y App muy sencilla de utilizar.
- No permite operarar con Criptomonedas
- Comisión de conectividad de 2,5€ al año para bolsas extranjeras.
- Sin cuenta demo.
- Regulado por la CNMV y la AFM de Holanda, 100.000€ garantizados por el Fondo de Garantía Holandés y 20.000€ para inversiones.
- Sin deposito mínimo.
- Sin comisión por compra-venta de activos.
- Acciones, ETFs y CFDs dentro de la misma plataforma.
- Comsiones de solo 1€ por compra o venta para el mercado Español y USA (Nasdaq, NYSE...) y 3,6€ para bolsas Europeas.
- Oferta de activos bastante completa.
- Spreads ajustados.
- Plataforma Web y App muy sencilla de utilizar.
- No permite operarar con Criptomonedas
- Comisión de conectividad de 2,5€ al año para bolsas extranjeras.
- Sin cuenta demo.
- Regulado por la CNMV y la AFM de Holanda, 100.000€ garantizados por el Fondo de Garantía Holandés y 20.000€ para inversiones.
- Sin deposito mínimo.
- Sin comisión por compra-venta de activos.
- Acciones, ETFs y CFDs dentro de la misma plataforma.
- Comsiones de solo 1€ por compra o venta para el mercado Español y USA (Nasdaq, NYSE...) y 3,6€ para bolsas Europeas.
- Oferta de activos bastante completa.
- Spreads ajustados.
- Plataforma Web y App muy sencilla de utilizar.
- No permite operarar con Criptomonedas
- Comisión de conectividad de 2,5€ al año para bolsas extranjeras.
- Sin cuenta demo.
Comparativa de los 20 mejores brokers online para invertir en 2023
Invertir hoy en día es muy sencillo, sin embargo, existen muchos brokers online y antes de empezar a invertir es importante elegir un broker que se adapte a tus necesidades.
En este artículo, te ofrecemos un panorama de los mejores brokers online de 2023. Examinamos aspectos cruciales como:
¿Cuál es el mejor broker para invertir 2023?
A continuación te muestro la lista de las mejores plataformas para comprar acciones más populares, con información útil sobre sus características, si son fiables, sus comisiones, pros y contras.
- Regulado por la CNMV y la AFM de Holanda, 100.000€ garantizados por el Fondo de Garantía Holandés y 20.000€ para inversiones.
- Sin deposito mínimo.
- Sin comisión por compra-venta de activos.
- Acciones, ETFs y CFDs dentro de la misma plataforma.
- Comsiones de solo 1€ por compra o venta para el mercado Español y USA (Nasdaq, NYSE...) y 3,6€ para bolsas Europeas.
- Oferta de activos bastante completa.
- Spreads ajustados.
- Plataforma Web y App muy sencilla de utilizar.
- No permite operarar con Criptomonedas
- Comisión de conectividad de 2,5€ al año para bolsas extranjeras.
- Sin cuenta demo.
- Regulado por BaFin y protegido por el Baader Bank AG de Alemania.
- Sin deposito mínimo.
- Ofrece informe fiscal para la declaración de la renta.
- Sin comisión por el cobro de dividendos.
- Acciones, ETFs, Criptomonedas, Derivados y Fondos de inversión dentro de la misma plataforma.
- Tarifas muy bajas por operación.
- Muchas acciones y ETFs para invertir.
- App moderna y sencilla de utilizar.
- No tiene productos como Forex y Opciones.
- Sin cuenta demo.
- Soporte vía chat.
Mejores opciones de brokers para cada tipo de inversión:
Como seguramente ya lo sepas, el espectro de activos financieros en los que uno puede invertir es amplio, incluyendo desde acciones, ETFs, forex, entre otros. Por eso es importante elegir bien el broker que te permita invertir en lo que te interesa.
Para invertir en acciones
Si te consideras un inversor interesado en comprar acciones de empresas, necesitarás un broker práctico con una interfaz sencilla y que te ofrezca muchos mercados diferentes. Te presento algunos ejemplos a continuación:
Para invertir en ETFs
Los ETFs funcionan como las acciones y proporcionan a los inversores la oportunidad de adquirir un fondo de inversión con una colección diversificada de acciones en un solo instrumento de inversión.
Para invertir en ETFs (Exchange Traded Funds), necesitas un broker que te facilite la tarea de comprar y vender sin complicaciones. La mayoría incluyen ETFs de índices populares como el S&P500 o el Nasdaq.
Para invertir en Fondos indexados
Los fondos indexados son una herramienta que utiliza la estrategia de gestión indexada. Cuando compras un fondo indexado, estás comprando una pequeña porción de todas las empresas en un índice específico.
Por ejemplo, el Vanguard 500 Index Fund (VFIAX) es uno de los fondos indexados más conocidos. Su objetivo es seguir el rendimiento del S&P 500, que es un índice compuesto por las 500 compañías más grandes de Estados Unidos que cotizan en bolsa. Para invertir en fondos te recomendamos estos brokers:
Para invertir en Forex
El mercado de cambio de divisas, también conocido como forex, es el mayor mercado financiero con una negociación diaria que supera los 6 billones de euros. Su tamaño y liquidez hacen del forex un campo atractivo para los inversores.
Para invertir en forex, necesitarás un broker confiable que te facilite el comercio de pares de divisas como el EUR, USD, GBP y otros. Aquí tienes algunas opciones:
Para invertir en CFD
Los Contratos por Diferencia, mejor conocidos como CFDs, representan una ruta emocionante para los inversores que buscan tomar ventaja de las fluctuaciones de los precios de diversos instrumentos financieros sin tener que poseer el activo subyacente físicamente.
Al invertir en CFDs se requiere de un broker eficaz que te permita entrar y salir de las posiciones con facilidad. Al seleccionar tu broker, es importante buscar una plataforma que ofrezca una amplia gama de CFDs en diferentes tipos de activos, como acciones, índices, commodities y criptomonedas.
Para invertir en Futuros
Los contratos de futuros son acuerdos que comprometen a las partes involucradas (compradores y vendedores) a adquirir o vender un activo subyacente en un precio preestablecido, en una fecha futura definida.
Si estás interesado en invertir en futuros, requieres de un broker que te permita acceder a estos instrumentos financieros. Es posible que también desees explorar contratos más pequeños y accesibles, como los Micro y E-mini, que son versiones reducidas de los contratos de futuros estándar. Algunos de los brokers para comprar futuros que recomendamos son:
Para invertir en Criptomonedas
Las criptomonedas se han convertido en uno de los activos que más demanda ha tenido en los últimos años. Si te interesa adentrarte en este universo deberías de elegir un broker que te permita comprar y vender criptomonedas de forma muy sencilla, para ello te recomendamos:
Mejores brokers para tus estrategias de inversión:
El broker ideal para ti dependerá de tu perfil y estrategia de inversión. Si eres un inversor a largo plazo, buscarás bajas tarifas de mantenimiento y una buena selección de acciones y fondos indexados. Por otro lado, si eres un inversor activo, necesitarás una plataforma avanzada con análisis en tiempo real y rápida ejecución de operaciones.
Para invertir en dividendos
Una estrategia para obtener ingresos pasivos en el mercado de valores es la inversión en dividendos. Si eres nuevo en este concepto, consiste en adquirir acciones de empresas que distribuyen periódicamente una fracción de sus ganancias a sus accionistas.
Al igual que en los casos anteriores, te recomendaría buscar un broker que no aplique tarifas en los siguientes aspectos:
- Comisiones por cobro de dividendos.
- Comisiones por cambio de divisas (o que estas sean muy reducidas).
- Costes por inactividad.
► Si estas interesado en la inversión en dividendos, te recomendamos este articulo con los mejores brokers para invertir en dividendos
Para trading
Hacer trading puede generar grandes beneficios, aunque no hay que olvidar que también conlleva riesgos significativos. Si eliges tomar este camino, necesitarás un broker de confianza que te proporcione una plataforma intuitiva y fácil de navegar.
Sin embargo, en esta situación, no es suficiente con que la plataforma sea sencilla de utilizar. Debería también incluir un broker que tenga muy pocas comisiones y permita hacer análisis técnico. Es probable que necesites que tu un broker con MetaTrader 4 o 5. Aquí tienes algunos ejemplos de plataformas:
Para hacer copytrading
Si estás iniciándote en el mundo de la inversión o no dispones de mucho tiempo para dedicarte a ello, el copytrading podría resultar una opción muy adecuada para ti. Este enfoque te permite replicar de forma automática las operaciones de traders experimentados.
No obstante, es crucial entender que el mero acto de copiar a otro trader no garantiza necesariamente el éxito. Te aconsejo que antes de ello, te tomes el tiempo necesario para examinar su estrategia, ver el rendimiento que ha tenido en un largo periodo de tiempo, al menos 5 años.
La mejor plataforma actualmente para hacer copytrading en la bolsa, es eToro.
Para hacer scalping
El scalping es una estrategia de trading de alta frecuencia que se centra en la realización de operaciones rápidas, que pueden durar solo unos pocos minutos o incluso segundos.
Si te identificas como scalper o si te interesa esta técnica de trading, necesitarás un broker que te ofrezca la capacidad de ejecutar tus operaciones de manera efectiva y eficaz. Aquí te presento algunas sugerencias:
Para buy and Hold
Una de las estrategias más adoptadas por los inversores novatos es el Buy & Hold, que implica adquirir acciones y conservarlas durante un período prolongado.
Si te interesa aplicar esta estrategia, es importante que busques un broker confiable, que tenga una política favorable en términos de comisiones en los siguientes aspectos:
- Dividendos
- Custodia
- Mantenimiento
- Inactividad
Esto te ayudará a maximizar tus retornos a largo plazo y minimizar los costos asociados a tu inversión.
Para ponerse en corto
En otro extremo, para aquellos inversores con un perfil más avanzado que busquen proteger sus carteras o alguna parte de ellas, ya sea gestionándolas directamente o externalizando la gestión pero manteniendo cierto nivel de participación activa, también es esencial contar con brokers de calidad profesional que permitan tanto posiciones largas como cortas en los principales activos a nivel mundial.
Por lo tanto, a continuación te ofreceré los mejores brokers para estrategias de cobertura (en corto).
Mejores brokers según la localización:
Es fundamental mencionar que la elección de los mejores brokers también puede variar en función de la región geográfica, tanto en términos de los activos que planeas comprar, como de los brokers con los que planeas invertir. ¡Vayamos al grano y veamos cuáles son los más destacados!
Para acciones españolas
Si tu objetivo es invertir en acciones de empresas españolas, es importante elegir brokers que proporcionen un amplio rango de estas acciones y ofrezcan tarifas competitivas.
Los brokers más óptimos para adquirir acciones españolas son aquellos que:
- Se encuentran supervisados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
- Mantienen una presencia destacada en el mercado español o tienen base en España.
Para acciones europeas
Si tu enfoque es invertir en acciones de empresas europeas, necesitas seleccionar brokers europeo que brinden una vasta selección de estas acciones, tarifas competitivas y una interfaz de usuario sencilla.
Los brokers ideales para adquirir acciones europeas son aquellos que:
- Poseen una sólida presencia en el mercado europeo.
- Están regulados por autoridades financieras relevantes en Europa, como la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) o la autoridad al pais que pertenece o tiene sede.
Para acciones americanas e internaciones
Si tu interés se centra en invertir en acciones americanas, debes buscar brokers americanos e internaciones que ofrezcan un amplio rango de estas acciones, con tarifas competitivas y una plataforma fácil de usar.
Los brokers más apropiados para adquirir acciones de estados unidos son aquellos que:
- Mantienen una fuerte presencia en el mercado estadounidense.
- Están regulados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
- Ofrecen una diversidad de productos de inversión y herramientas de análisis.
Mejores brokers según el perfil del inversor:
Tu perfil de inversor es un aspecto fundamental a la hora de seleccionar el broker adecuado. No todos los brokers ofrecen las mismas características y, por lo tanto, no todos serán adecuados para ti. Deberás considerar tus objetivos de inversión, tu nivel de experiencia y el tiempo que puedes dedicar a invertir.
Para principiantes
Si eres un inversor principiante y quieres empezar a invertir, lo que necesitas como novato en el mundo de la bolsa es un broker que sea sencillo de utilizar. Necesitas algo que simplifique tu proceso de inversión, te ayude a entender los mercados y te brinde la experiencia necesaria.
¿Y cuáles son los brokers más adecuados para quienes están comenzando? Según estos criterios, los tres mejores son:
Para inversores con poco dinero
Si tu capital a invertir es de una cantidad pequeña dinero, ya sea porque no tienes mucho dinero para invertir o porque solo vas a destinar una pequeña parte de tu capital a la bolsa, el broker ideal será:
- Permita invertir en fracciones de acciones
- No tenga comisiones o sean muy bajas para compras pequeñas.
¿Y cuáles son los mejores brokers para invertir con una cantidad pequeña de dinero? Los mejores son:
Para profesionales
En caso de que ya tengas experiencia invirtiendo, necesitas un broker profesional que incluya al menos los siguientes puntos
- Un amplio abanico de opciones y productos de inversión.
- Herramientas sofisticadas para el análisis, calculadoras, calendarios y mucha información económica.
- Comisiones y tarifas inferiores a las de los brokers convencionales.
Por consiguiente, aquí tienes una selección de los tres brokers más destacados para inversores profesionales:
- Regulado por la CNMV y la AFM de Holanda, 100.000€ garantizados por el Fondo de Garantía Holandés y 20.000€ para inversiones.
- Sin deposito mínimo.
- Sin comisión por compra-venta de activos.
- Acciones, ETFs y CFDs dentro de la misma plataforma.
- Comsiones de solo 1€ por compra o venta para el mercado Español y USA (Nasdaq, NYSE...) y 3,6€ para bolsas Europeas.
- Oferta de activos bastante completa.
- Spreads ajustados.
- Plataforma Web y App muy sencilla de utilizar.
- No permite operarar con Criptomonedas
- Comisión de conectividad de 2,5€ al año para bolsas extranjeras.
- Sin cuenta demo.